Bono Pyme: Nuevamente se amplió el plazo para la entrega de datos de los feriantes

Foto: PuraNoticia

De este modo, el plazo tope se mueve del 2 de julio al viernes 8 del mismo mes.

El Diputado Rodrigo González presentó la semana pasada un oficio para ampliar el plazo en que las Municipalidades podían entregar los datos de los feriantes. Trámite que les permitiera acceder al Bono Pyme ofrecido por el Gobierno como medida de ayuda bajo el contexto de pandemia que se vive.

Por ese entonces la respuesta provino desde el Servicio de Impuestos Internos (SII), quienes emitieron una resolución que ampliaba el plazo hasta el 2 de julio como la nueva fecha límite para la entrega de los datos necesarios, ventana de oportunidad que demostró estar lejos de ser razonable para los municipios y los propios postulantes.

Ante esta situación las alarmas se volvieron a encender, por lo que el parlamentario PPD envió un nuevo oficio, esta vez dirigido al SII y al Ministerio de Hacienda, con el objetivo de que, como mínimo, se extienda hasta el viernes 8 de julio el plazo para la entrega de los antecedentes y se cumpla con la normativa sin excluir a nadie.

Para la alegría de los feriantes, a través de la Resolución N°75, el SII extendió por segunda vez la fecha, quedando oficialmente el 8 de julio como el último día para que los Municipios del país informen los permisos municipales vigentes que guardan relación con el rubro de las ferias libres.

Para dar cumplimiento a lo señalado en la normativa, el SII contactó mediante correo electrónico a cada uno de los Municipios del país para entregarles los detalles de los procesos establecidos en la Resolución N°62, también se hizo entrega de un instructivo para facilitarles el envío de los antecedentes.

Ante este nuevo panorama favorable para los feriantes, el Diputado González, comentó en sus redes sociales la excelente noticia, indicando que “gracias a las gestiones realizadas y oficios enviados, se extendió hasta este viernes el plazo del SII para que los municipios informen de los feriantes con sus permisos al día para que puedan recibir el Bono Pyme y nadie, cumpliendo sus requisitos, quede fuera”.

Además, en un video subido a su Facebook, comentó respecto al beneficio, señalando que “el Gobierno no quería pagarlo y finalmente Contraloría lo obligó, pero Impuestos Internos puso otra letra chica queriendo obligar a que aquellos que las Municipalidades no habían inscrito quedaran fuera. Hemos hecho gestiones para prorrogar el pago que finalmente fueron exitosas ante el Ministerio de Haciendo e Impuestos Internos, y se prorrogó el pago hasta el 8 de este mes”.

Situación que derivó en la movilización del Diputado para reunirse con distintos representantes de las ferias libres de la ciudad de Viña del Mar y su recién asumida alcaldesa, Macarena Ripamonti. Esto con el objetivo de garantizar que los listados correctos y completos fueran enviados al SII.

Es importante señalar que el SII debe realizar un proceso de verificación de la información entregada por los Municipios, donde es revisado que los datos proporcionados por ellos sean válidos y correctos, por lo que es importante que antes de su envío sea revisados por las municipalidades, para evitar problemas o atrasos para quienes soliciten el beneficio.

Deja una respuesta