Foto: El Mostrador
Iniciativa vuelve a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género con indicaciones
Tras un tenso debate de más de 4 horas, por 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó en general el proyecto que busca despenalizar el aborto dentro de las primeras 14 semanas de gestación. Con esto, la iniciativa pasó a segundo trámite en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género para resolver indicaciones respectivas.
El proyecto fue ingresado en agosto de 2018 por las parlamentarias Maite Orsini (RD), Karol Cariola (PC), Natalia Castillo (Indep.), Daniella Cicardini (PS), Cristina Girardi (PPD), Claudia Mix (Comunes), Emilia Nuyado (PS), Camila Rojas (Comunes), Camila Vallejo (PC) y Gael Yeomans (Convergencia Social), aunque se mantuvo congelada hasta el 13 de enero de este año.
Las diputadas proponen modificar el Código Penal de manera que el aborto decidido por la mujer,dentro de las primeras 14 semanas de gestación, deje de ser un delito, y sin considerar causales, como lo hace la normativa vigente en Chile, que permite la interrupción en casos de peligro de vida de la madre, inviabilidad fetal o violación.
Una de las autoras de la iniciativa, la diputada Yeomans reforzó que “esto no se trata de si estoy a favor o no del aborto, lo que estamos discutiendo es si perseguimos a las mujeres o no por abortar (…). La penalización del aborto no hace que las mujeres abandonen la decisión de interrumpir su embarazo, sino que nos orilla en la clandestinidad y nos lleva a arriesgar nuestra salud”.