Foto: Cámara
“Estamos presionando porque esta ley se apruebe tal como salió de la Cámara, sin veto. La titularidad está aprobada de modo que no se retrotraerá. Seguiremos insistiendo en una pronta solución”, aseguró el diputado Rodrigo González. Ahora, el texto será analizado por el Senado.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó las observaciones del presidente Sebastián Piñera al proyecto que modifica la ley que aprueba el estatuto de los profesionales de la educación en diversas materias de orden laboral.
En su mayoría, criticaron que el veto sea supresivo y no aditivo para mejorar el proyecto. Ello se consideró como un freno a la capacidad de diálogo entre el Congreso y el gremio docente, que viene trabajando el proyecto desde 2018.
En las votaciones, el veto fue rechazado en sus cuatro áreas de observaciones. En contraposición, se aprobó la insistencia del texto despachado por el Congreso Nacional, cumpliendo con el quórum de aprobación de más de los 2/3 de los votos presentes. Ahora, el veto presidencial será revisado por el Senado.
Por su parte, el diputado Rodrigo González (PPD), quien junto a otros parlamentarios es autor del proyecto de ley que modifica el estatuto y la titularidad docente, señaló que el veto aplicado por el Presidente Piñera “es totalmente ilegítimo”.
“Estamos presionando porque esta ley se apruebe tal como salió de la Cámara, sin veto. La titularidad está aprobada de modo que no se retrotraerá. Seguiremos insistiendo en una pronta solución”, aseguró el parlamentario.
Argumentó que “la paralización de la titularidad es gravísima porque, con el veto, va impidiendo que la seguridad en el trabajo, la eficiencia y la calidad en el trabajo de los profesores en las aulas no se cumpla”, afectando con esto el conjunto de derechos laborales a los que apunta el proyecto.
Cabe recordar que la iniciativa que establece condiciones especiales para mejorar la educación, fue aprobada por el Congreso Nacional el 9 de septiembre, quedando solo su promulgación por parte del Mandatario.