Imagen de: RadioSago
La decisión de llevar a cabo el parón sobre la evaluación docente y la prueba SIMCE, es un caso que se viene estudiando desde el año pasado, donde actualmente se han mantenido los fundamentos expuestos en el 2020, como también se han agudizado los motivos por esta causa.
Con nueve votos a favor y solo una abstención, la Comisión de Educación de la Cámara de diputados aprobó en general los proyectos que contemplan la suspensión de las evaluaciones docentes y la prueba SIMCE del año 2021. Ahora los proyectos deberán ser informados y votados próximamente en la Sala de la Cámara.
Quienes levantaron y presentaron la moción para cumplir el objetivo de suspender la evaluación docente y las pruebas del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) durante el año 2021, son las diputadas Camila Vallejo, Cristina Girardi y Camila Rojas, junto con los Diputados Rodrigo González, Gonzalo Winter, Juan Santana y Mario Venegas. El motivo que une a los legisladores en esta instancia parte por la pandemia por COVID-19 y cómo se ha visto afectado el país.
En relación al SIMCE, esta prueba no se llevaría a cabo por los motivos que se han presentado a lo largo de la pandemia por COVID-19, como por ejemplo, la suspensión de clases presenciales que afecta evidentemente a esta evaluación, ya que no se entregaría ni desarrollaría de forma óptima por parte de los estudiantes que la deban rendir.
Por otro lado, la evaluación docente está ligada al Estatuto de los Profesionales de la Educación y el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, donde su desarrollo está centrado en las aulas presenciales, la cual no ha sido el caso desde hace un año.
Según la Agencia de Calidad de la Educación, se podrá realizar una evaluación siempre y cuando el objetivo de esto sea de manera muestral, voluntario y específicamente sobre grupos de establecimientos educacionales.