Foto: Agencia Uno
El libelo acusatorio ingresado a la Cámara pide la destitución del mandatario por vulneración al principio de probidad y haber comprometido gravemente el honor de la nación
Con la intención de que se vote antes de las elecciones del 21 de noviembre, los jefes de bancada de la oposición se reunieron en la Cámara de Diputados este miércoles para ingresar formalmente la Acusación Constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera por las revelaciones de los Pandora Papers sobre el proyecto Dominga.
El texto del libelo, de 99 páginas, se funda en dos capítulos acusatorios: el primero, por vulneración al “principio de probidad y el derecho a vivir en un medio libre de contaminación” y el segundo por haber “comprometido gravemente el honor de la nación”.
“Lamentamos presentar una acusación constitucional contra el Presidente debido a que para el país esta es una situación internacionalmente, muy vergonzosa. Sentimos tener un Presidente de la República con prontuario desde hace muchos años, desde que fue reo del Banco de Talca, como lo denuncio en su época la Ministra Mónica Madariaga,” expresó el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo González.
Manifestó que Sebastián Piñera “ha tenido un conflicto de interés gigantesco desde hace varios años, porque está favoreciendo a la Minera Dominga para que se instale en el sector, habiendo tomado previamente la medida de terminar con el proyecto Barrancones que era alternativo y competía con éste en la bahía de Chañaral”.
Indicó además que “el socio de Sebastián Piñera, que es el señor Délano de la empresa Penta, ligada a la UDI, es el propietario completo de un paquete accionario de más de 153 millones de dólares, con los cuales se compró la mina. Indudablemente, hay una amistad de por medio, fondos de la familia Piñera Morel que intervinieron en esta operación y, por lo tanto, el honor de la nación, y al mismo tiempo los deberes de probidad han sido profundamente vulnerados (…) causales que están en la Constitución para abrir un expediente de destitución.” Por esta razón, dijo, “haremos todo el esfuerzo para que este Gobierno que ha sido desastroso y funesto para el país termine con una acusación constitucional favorable”.
Comisión revisora
Luego del ingreso formal del libelo acusatorio en la Cámara, se determinó por sorteo los integrantes de la comisión revisora del caso : Florcita Alarcón (PH), Maya Fernández (PS), Pepe Auth (Ind.), Paulina Núñez (RN) y Virginia Troncoso (Ind.-RN).
El siguiente paso indica que se debe notificar al acusado (al tercer día de entregado el libelo), el cual tiene un plazo de diez días para realizar y presentar su defensa personalmente o por escrito.
La comisión revisora deberá escuchar a quienes impulsan la acusación, así como también a la defensa del Presidente Piñera. Luego, el comité deberá emitir un informe, el cual no tiene un carácter vinculante, sino más bien de ‘recomendación’ para cuando la sala deba votar el libelo.
En caso de que la acusación sea visada por ambas cámaras -por mayoría en la Cámara Baja y 2/3 en Senado, el Presidente se verá obligado a dejar su cargo y quedará con la inhabilidad de cinco años para ejercer cargos públicos.