Por 78 votos Cámara aprueba acusación constitucional contra Presidente Piñera

Foto: ATON

Ahora el juicio político será revisado por el Senado donde la oposición necesita 29 votos a favor para su aprobación.

Tras una maratónica jornada de casi 23 horas de debate, que incluyeron 15 horas de exposición del Jaime Naranjo (PS) y de cinco horas del abogado Jorge Gálvez, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por 78 votos a favor, 67 en contra y 3 abstenciones la admisibilidad del libelo acusatorio contra el mandatario, luego de la revelación que hizo la investigación periodística de Pandora Papers, en la que Piñera y su familia fueron vinculados de forma directa a la compraventa del proyecto minero Dominga.

“Se hizo justicia y se aprobó la acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera”, declaró el diputado PPD Rodrigo González, tras conocerse el resultado de la votación. El parlamentario señaló que Piñera “ha sacrificado el interés público en beneficio de sus amigos Délano y Lavín, quienes junto a su familia realizaron una operación en paraísos tributarios” demostrando su apoyo a los grupos económicos por sobre la protección del patrimonio medioambiental, y con lo cual se ha puesto en cuestión el honor de la nación.

La acusación constitucional comenzó a analizarse este lunes, a las 10:30 horas, cuando el diputado PS Jaime Naranjo comenzó su extensa intervención en la cual leyó completamente la acusación constitucional contra el Mandatario haciendo un recorrido histórico de los hechos descritos. Una estrategia que tenía por finalidad dar chance a que el diputado RD Giorgio Jackson alcanzara a llegar a la Sala una vez finalizada su cuarentena por ser contacto estrecho del candidato presidencial Gabriel Boric. Finalmente, cerca de las 1:30 de la madrugada de este martes hizo ingreso al hemiciclo el diputado Jackson, cuyo voto junto al del diputado DC Jorge Sabag fueron decisivos para someter a juicio político al Mandatario

Tras la aprobación de la acusación, será el Senado quien actuará como juez y tendrá que decidir el futuro del Presidente Piñera, quien a diferencia de otros libelos, no quedará suspendido de sus labores, aunque no podrá viajar fuera de Chile mientras dure el proceso. En la Cámara Alta la oposición necesita 29 votos a favor para aprobar el juicio político contra el jefe de Estado.

Deja una respuesta