Diputado Rodrigo González aseguró que no se justifica la construcción de esta cuestionada autopista, y que está en manos de la alcaldesa poder invalidar la expropiación.
Dirigentes y vecinos de la Población Gratry, Santa Inés y del sector 6 Oriente en Viña del Mar, siguen en pie de guerra contra el proyecto que busca instalar una vía estructurante en ese sector. Por ello, en compañía del diputado Rodrigo González, llegaron hasta la municipalidad para entregar una serie de cartas a la alcaldesa, Macarena Ripamonti, y al concejo municipal, solicitándole acciones para detener e invalidar las expropiaciones de decenas de viviendas, a fin de construir una autopista en el lugar, que significaría destruir “la identidad de un barrio histórico” de la ciudad.
Pamela Urra, una de las voceras de la agrupación “No al Proyecto 6 Oriente”, acusa ilegalidad en la próxima licitación del proyecto, que consiste en la expropiación de terrenos y propiedades, en 22 lotes, para construir una carretera de cuatro pistas, con una longitud de 1,1 kilómetros.
“Queremos solicitar que no se licite el proyecto de autopista que anunció Tomás Ochoa, director del Serviu, estaría licitándose el próximo mes, lo que nos parece inaceptable e ilegal, ya que este proyecto se encuentra en un juicio”, aseguró Urra.
Denunció que la Contraloría “está declarándose prácticamente incompetente frente al tema por el juicio vigente. Creemos que el proyecto no puede ser licitado sin antes ser revisado por la Contraloría. Estamos hablando de cerca de 25 mil millones de pesos que pertenecen a todos los viñamarinos”, dijo Urra.
Por su parte, el diputado Rodrigo González, aseguró que hoy en día no se justifica la construcción de la autopista, y que está en manos de la alcaldesa poder invalidar la expropiación.
“Esta nueva vía no va a generar un tránsito más rápido y no garantiza que los derechos ambientales de las personas se protejan. Por esto se ha solicitado por intermedio de una carta a la alcaldesa Macarena Ripamonti que invalide el carácter de declaratoria pública que tiene la nueva vía”, puntualizó el parlamentario.
Los vecinos y vecinas del sector manifestaron que ha existido buena voluntad y escucha desde la actual administración municipal desde que asumieron sus funciones aunando esfuerzos, pero reconocen que se necesita mayor voluntad política y el apoyo de todo el Concejo Municipal.